A continuación te dejo el test de Rosenberg, que servirá para hacer un autodiagnóstico de tu autoestima y si saber si debes llevar a cabo alguna acción para trabajarla. Suma los puntos de la opción elegida y al final del test tendrás tu resultado.

 Muy de acuerdo (4 puntos)

 De acuerdo (3 puntos)

 En desacuerdo (2 puntos)

 Muy en desacuerdo (1 punto)

 Muy de acuerdo (4 puntos)

 De acuerdo (3 puntos)

 En desacuerdo (2 puntos)

 Muy en desacuerdo (1 punto)

 Muy de acuerdo (4 puntos)

 De acuerdo (3 puntos)

 En desacuerdo (2 puntos)

 Muy en desacuerdo (1 punto)

 Muy de acuerdo (4 puntos)

 De acuerdo (3 puntos)

 En desacuerdo (2 puntos)

 Muy en desacuerdo (1 punto)

 Muy de acuerdo (1 punto)

 De acuerdo (2 puntos)

 En desacuerdo (3 puntos)

 Muy en desacuerdo (4 puntos)

 Muy de acuerdo (1 punto)

 De acuerdo (2 puntos)

 En desacuerdo (3 puntos)

 Muy en desacuerdo (4 puntos)

 Muy de acuerdo (1 punto)

 De acuerdo (2 puntos)

 En desacuerdo (3 puntos)

 Muy en desacuerdo (4 puntos)

 Muy de acuerdo (1 punto)

 De acuerdo (2 puntos)

 En desacuerdo (3 puntos)

 Muy en desacuerdo (4 puntos)

 Muy de acuerdo (1 punto)

 De acuerdo (2 puntos)

 En desacuerdo (3 puntos)

 Muy en desacuerdo (4 puntos)

De 30 a 40 puntos: Autoestima elevada. Considerada como autoestima normal.

De 26 a 29 puntos: Autoestima media. No presenta problemas de autoestima pero es conveniente mejorarla.

Menos de 25 puntos: Autoestima baja. Existen problemas significativos de autoestima.

Scroll al inicio